Reunión con responsables de la CM sobre el IES Francisca de Pedraza
Hoy se ha mantenido una reunión entre responsables de educación e infraestructuras de la CM, y miembros de AMPA del IES Francisca de Pedraza y de La Plataforma IES La Garena, compuesta por AMPA La Garena, AMPA Antonio Mingote, FAPA de Alcalá de Henares y AVV La Garena, para informar sobre la paralización de las obras del IES Francisca de Pedraza.
Por parte de la CM asistieron la Viceconsejera de Organización Educativa, Dª María del Pilar Ponce, el Director de Infraestructuras y Servicios, D. Ignacio García, la responsable de la División de Proyectos, Construcciones y Supervisión, Dª Concepción Prieto, el Jefe de Gabinete y el Director de Área Territorial Madrid Este, D. Jorge E. de la Peña.
Se ha confirmado el no acuerdo entre la empresa constructora y la CM y, por tanto, la no finalización de las obras del IES Francisca de Pedraza para este curso 2019-2020. Aun así, la CM seguirá negociando con la empresa constructora Rogasa y barajando las distintas alternativas para continuar con la obra en ejecución.
El Director de Infraestructuras y Servicios ha pedido que se transmita tranquilidad a las familias mientras duren las negociaciones, que podrían alargarse hasta el 10 de diciembre. Momento en el que informarán y precisarán los plazos de reinicio y finalización del edificio actual a los cientos de familias afectadas.
Una vez cumplido el plazo solicitado, las familias valoraremos cuáles son los siguientes pasos a seguir para lograr el objetivo conjunto de tener un IES nuevo en Alcalá de Henares.
La disposición de la Viceconsejera, miembro de un nuevo equipo, ha sido excelente, indicando que el IES Francisca de Pedraza es uno de los centros educativos de ejecución prioritaria en la CM.
Los miembros del AMPA del IES Francisca Pedraza y de La Plataforma IES La Garena han recibido esta información con cautela, esperando que el resultado de las negociaciones sea beneficioso para la construcción del IES y mantienen el nivel de expectación con respecto al reinicio y continuación de las obras.
Desde las asociaciones, también se ha solicitado que se cumplan los compromisos adquiridos previamente y que los estudiantes continúen en el barrio de la Garena.
Finalmente, la CM ha informado que una vez terminada esta primera fase del IES, se finalizará la construcción de los demás edificios (gimnasio y resto del aulario) en una única y última fase. No se han precisado fechas concretas, pero sí han reiterado su compromiso de realizar una gestión y seguimiento eficiente.
Se seguirá informando y reclamando el cumplimiento de esta promesa y el derecho a una educación pública de calidad.
Por parte de la CM asistieron la Viceconsejera de Organización Educativa, Dª María del Pilar Ponce, el Director de Infraestructuras y Servicios, D. Ignacio García, la responsable de la División de Proyectos, Construcciones y Supervisión, Dª Concepción Prieto, el Jefe de Gabinete y el Director de Área Territorial Madrid Este, D. Jorge E. de la Peña.
Se ha confirmado el no acuerdo entre la empresa constructora y la CM y, por tanto, la no finalización de las obras del IES Francisca de Pedraza para este curso 2019-2020. Aun así, la CM seguirá negociando con la empresa constructora Rogasa y barajando las distintas alternativas para continuar con la obra en ejecución.
El Director de Infraestructuras y Servicios ha pedido que se transmita tranquilidad a las familias mientras duren las negociaciones, que podrían alargarse hasta el 10 de diciembre. Momento en el que informarán y precisarán los plazos de reinicio y finalización del edificio actual a los cientos de familias afectadas.
Una vez cumplido el plazo solicitado, las familias valoraremos cuáles son los siguientes pasos a seguir para lograr el objetivo conjunto de tener un IES nuevo en Alcalá de Henares.
La disposición de la Viceconsejera, miembro de un nuevo equipo, ha sido excelente, indicando que el IES Francisca de Pedraza es uno de los centros educativos de ejecución prioritaria en la CM.
Los miembros del AMPA del IES Francisca Pedraza y de La Plataforma IES La Garena han recibido esta información con cautela, esperando que el resultado de las negociaciones sea beneficioso para la construcción del IES y mantienen el nivel de expectación con respecto al reinicio y continuación de las obras.
Desde las asociaciones, también se ha solicitado que se cumplan los compromisos adquiridos previamente y que los estudiantes continúen en el barrio de la Garena.
Finalmente, la CM ha informado que una vez terminada esta primera fase del IES, se finalizará la construcción de los demás edificios (gimnasio y resto del aulario) en una única y última fase. No se han precisado fechas concretas, pero sí han reiterado su compromiso de realizar una gestión y seguimiento eficiente.
Se seguirá informando y reclamando el cumplimiento de esta promesa y el derecho a una educación pública de calidad.